La Anatomía humana, es el estudio de la estructura macroscópica de los cuerpo humano. La Anatomía, es el término Anatomía etimológicamente proviene de la palabra griega tome, que significa cortar, por lo tanto, el estudio de la anatomía está ligado etimológicamente a la disección, al corte de los tejidos. El estudio de la anatomía, o más bien la morfología humana, no se limitan a la disección o mirar bajo el microscopio, sino que se debe tener la imagen de un organismo vivo, funcional y dinámico, para lograr una comprensión completa y satisfactoria tanto de su estructura como de su función, por lo que realizar un estudio sistemático o descriptivo que significa estudiar por sistemas de órganos, es decir, óseo, articular, muscular, etc.
La posición anatómica estándar es la que se considera adecuada para el estudio anatómico del cuerpo humano.
Incluye los siguiente elementos: el cuerpo erecto (de pie), con la cabeza y cuello también erectos, mirando al frente, hacia adelante, con los brazos extendidos hacia abajo, a cada lado del cuerpo, con las palmas de las manos dando hacia adelante (antebrazos en supinación), las puntas de los dedos mirando al frente, las piernas extendidas y levemente separadas (en abducción), y los tobillos y pies igualmente extendidos (con la punta del pie señalando hacia el frente).
En base a la posición anatómica se trazan tres planos imaginarios. Generalmente se habla de secciones, cortes o planos, pero sólo cuando dividen al cuerpo completo.
Nos sirve para estudia el cuerpo humano. Son líneas imaginarias que inician en ciertas estructuras anatómicas reconocidas con el fin de dividir en planos al ser humano para localizar estructuras anatómicas o lesiones patológicas, por ejemplo:
Los planos fundamentales son:
1) PLANO MEDIO (MEDIOSAGITAL). Es el plano vertical que pasa longitudinalmente por el cuerpo y lo divide en dos zonas iguales, una derecha y otra izquierda.
2) PLANOS PARAMEDIOS (PARASAGITALES). Son cualquiera de los planos verticales que sean paralelos al plano medio y que sirven para dividir al cuerpo humano en dos zonas desiguales, una derecha (mayor o menor) y otra izquierda (menor o mayor).
3) PLANOS FRONTALES (CORONALES). Son cualquier plano vertical que sea perpendicular al plano medio (en ángulo de 90°) y que sirve para dividir al cuerpo en dos zonas, una anterior y otra posterior.
4) PLANOS HORIZONTALES. Son cualquiera de los planos que sean perpendiculares a los planos medio y coronal, y que sirven para dividir al cuerpo en dos zonas, una craneal o superior, y otra caudal o inferior.
5) PLANO TRANSVERSAL. Es todo aquel plano que sea perpendicular al eje longitudinal mayor de cualquier elemento.
http://medicina-interactiva-online.blogspot.mx/
No hay comentarios:
Publicar un comentario